Lugar:
Molinos del Río-Caballerizas
/ Prisión de San Antón. Cartagena
/ Radio Onda regional de Murcia
What We Might Have Heard in the Future, 2010
What We Might Have Heard in the Future (Lo que podríamos haber oído en el futuro), 2010
What We Might Have Heard in the Future es un programa de radio de ciencia ficción que analiza la historia en el tiempo futuro. Las retransmisiones en directo cuestionan el uso de la biométrica del comportamiento como autenticación y validación de la subjetividad personal. En emisiones paralelas, Nevárez y Tevere presentarán y transmitirán debates con especialistas en los ámbitos de la fisiología, la lingüística y los estudios de voz, en los cuales dilucidarán temas tratados en la serie radiofónica.

Ángel Nevárez
México D.F. (México), 1970. Vive y trabaja en Nueva York.
Valerie Tevere
Chicago, Illinois (EE. UU.), 1970. Vive y trabaja en Nueva York (EE. UU.)
Los proyectos actuales de Nevárez y Tevere investigan la música contemporánea, el disenso y la disonancia en la esfera pública. Su obra se mueve entre la simultaneidad espacial de la performance, el debate y la enunciación, y reflexiona en torno a la proyección de organismos políticos mediante la transmisión y las canciones. Sus intereses radican en generar espacios sociales móviles basados en la performance, así como en rearticular la radio en estos escenarios. En la ciudad de Nueva York, han escenificado proyectos en el Staten Island Ferry y en The New Museum, y los han producido para Creative Time. Otras exposiciones, vídeos y proyectos incluyen WUNP, unitednationsplaza, en Berlín y México D.F., y en el Museo de Arte Raúl Anguiano de Guadalajara (México). En 2009 contaron con una residencia artística en el Programa de Estudios Artísticos Internacionales de Estocolmo (Suecia). Ángel Nevárez es artista, músico y disc jockey. Valerie Tevere es artista y profesora adjunta de Cultura de Medios en la City University de Nueva York / College of Staten Island.