Subir
Compartir esta página
Compartir por email Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en pinterest
COMPARTE
Reportar errores
Imprimir
Senderos de la Región de Murcia - Web Oficial

CARGANDO

Por favor, espere un momento

Cargando página

Cerrar

Cerrar

Cerrar

Cerrar foto

PR-MU 117 SENDERO CUESTA DE GOS - LOS MAYORALES

INICIO > SENDEROS > PR-MU 117 SENDERO CUESTA DE GOS - LOS MAYORALES
DATOS TÉCNICOS
DISTANCIA 4,77 KM
DESNIVEL DE SUBIDA 344 M
DESNIVEL DE BAJADA 11 M
ALTURA MÁXIMA 719 M
ALTURA MÍNIMA 435 M
DESCARGAR GPX
NÚMERO DE VISITAS 39
ACTUALIZADO 17/02/2025
MIDE 
MEDIO
2
No es aconsejable realizar esta actividad los días con altas temperaturas. Al recorrer lecho de rambla, habrá que tener en cuenta los avisos por temporal.
ITINERARIO
2
Caminos y cruces bien definidos.
DESPLAZAMIENTO
1
En la mayor parte el recorrido transcurre por lecho de rambla y camino rural. Algún tramo va por sendero de herradura.
ESFUERZO
1
No requiere más de 2 horas de marcha efectiva
Este sendero discurre casi en su totalidad por el Lugar de Interés Comunitario ¿Sierra de la Almenara¿ y por la Zona de Especial Protección para las Aves ¿Almenara-Moreras-Cabo Cope¿, permitiéndonos disfrutar de los valores naturales que lo han hecho merecedor de estas figuras de protección, así como de interesantes valores culturales. A lo largo del recorrido, bordearemos el caserío de la Cuesta de Gos, cuna del actor Francisco Rabal y antiguo coto minero que tuvo entre sus habitantes a los hermanos Siret, primeros estudiosos de la Cultura del Argar. Tras abandonar la Rambla de la Cuesta de Gos, el sendero se interna en un pequeño ramblizo, que discurre entre la Sierra de los Mayorales y la Carretera RM-D13, hasta que, recorrida la mayor parte de su cauce, lo abandona para subir hasta la pista asfaltada y coronar el Collado Franco, el cual, da acceso al camino que asciende hasta el Alto de Los Mayorales, fácilmente identificable por la proliferación de antenas repetidoras de televisión, radio y telefonía, y desde el que se tiene una estupenda perspectiva de Águilas y sus sierras circundantes. Se trata de un sendero con un recorrido lineal, en ascenso, que comienza en la Ermita de la Cuesta de Gos y finaliza en el Alto de Los Mayorales, y que nos permite enlazar, desde el Collado Franco, con los senderos "PR-MU 112 Sendero del Baladre¿ y su variante "PR-MU 112.1". El recorrido tiene una longitud de 5 km, con un desnivel acumulado de 360 m. Y aunque discurre por un recorrido bien definido, el desnivel y algunos pasos lo convierten en un sendero con algunas dificultades, por lo que es preciso poner atención en su realización. La vegetación predominante se compone de matorrales, espartales, cornicales, pastizales y, en algunos puntos, se presentan restos carrascales y manchas de pinar. Destacando las comunidades de roquedos. Los cultivos de secano se entremezclan en el paisaje con las zonas de alta naturalidad, en las que se han cartografiado 18 tipos de hábitats de interés comunitario. El sendero recorre un territorio, que constituye una zona óptima para la Tortuga mora (Testudo graeca). Además de esta especie, se cuenta con la presencia de especies como: Sapo corredor (Bufo calamita), Águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus), Águila real (Aquila chrysaetos), Buho real (Bubo bubo), Halco¿ peregrino (Falco peregrinus) o Camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus).
LEER MÁS

CÓMO LLEGAR AL SENDERO

MÁS INFORMACIÓN: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-mu-117-sendero-cuesta-gos-los-mayorales-57218401
DESCARGAR FOLLETO: PDF 6992 KB
OTROS SENDEROS CERCANOS
¿ QUÉ TAL TU EXPERIENCIA ?
EXAMINAR
COMENTARIOS
Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia
SENDEROS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Dirección
CP Localidad
Tel. 000 000 000
SENDEROS AVALADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE MONTAÑA
Y ESCALADA (FEDME) Y LA FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA (FMRM)
Costa Cálida
© Instituto de Turismo de la Región de Murcia
SENDEROS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Dirección
CP Localidad
Tel. 000 000 000
SENDEROS AVALADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA (FEDME) Y LA FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA (FMRM)
Costa Cálida