Tradición en las barracas

Miércoles, 17 de abril de 2019

Tradición en las barracas

Llegan los días de calzarse las esparteñas, apretar fajines, equilibrar refajos y, por supuesto, disfrutar de sabores y elaboraciones tradicionales en las Fiestas de Primavera de Murcia, ésas que dan un aroma culinario inconfundible a los #1001SaboresRM.

La ciudad se engalana estos días para vivir y degustar tradición en forma de folclore y gastronomía alrededor de las barracas, la vivienda típica de nuestra huerta hecha a base de adobe (mezcla de paja y barro) y techada por caña y más barro y que hoy constituye un emblema culinario. Las 43 que se distribuyen por los jardines de la capital abrirán sus cocinas para regalar, un año más, cariño y oficio a sus visitantes.

En barra o mesa, con y sin reserva, en ellas podéis comer por ejemplo de plancha a base de un selecto surtido porcino en montaditos: salchicha, longaniza, morcilla, lomo, sobrasada o tocino. No dejéis pasar algo más suave pero no por ello menos delicioso como el de queso fresco.

Resistirse a la cocina de una buena olla es imposible: compartir un plato de michirones, calentar el alma con un caldo con pelotas, inyectarse tradición con un plato de olla gitana, guiso de trigo o paladear unas patatas cocidas con ajo (alioli) son deberes inexcusables.

¿Y quién puede negarse a disfrutar de nuestros maravillosos arroces con conejo o verduras? Acompañados de tesoros de la huerta de Europa como una ensalada murciana, perdices de lechuga o de pimientos asados resulta un menú perfecto para empapar el paladar de nuestro legado culinario. Sin olvidar incluir en la comanda unas migas ruleras (de harina) que, llueva o luzca el sol, siempre apetecen.

Todo ello rematado por el admirado y deseado paparajote, una de las "Siete maravillas gastronómicas de España". ¡Viajeros! Recordad que la hoja de limonero no se come. Terminar con un buen chatico de mistela es casi imperativo. O con un café de olla (de malta) y su toque anisado que podrás disfrutar incluso de noche sin preocuparte de perturbar tu sueño.

¡Pero no solo de comer viviréis y sentiréis en las barracas! En la mayoría podéis disfrutar del folclore murciano con bailes, melodías y muestra de arte y utensilios tradicionales de nuestra Región que terminan por completar el maridaje perfecto de cariño en la mesa. Un bodegón de tradición con sello propio, el nuestro. Y todo a precios populares que podrás encontrar en este enlace.

Lo ha declarado muchas veces nuestro querido e ilustre Raimundo González Frutos, "la cocina es emoción" y eso es lo que produce a oriundos y turistas, año tras otro, sentarse junto a familia y amigos a disfrutar del manto de mimo y cariño por nuestra gastronomía que las Peñas Huertanas nos sirven.